Dientes supernumerarios

Dientes Supernumerarios o Hiperdoncia

1.- ¿Qué son los dientes supernumerarios?

Los dientes supernumerarios es una anomalía dental que suele afectar a un porcentaje de entre el 2 y el 3% de la población.

La hiperdoncia consiste en un exceso de piezas dentales en las arcadas bucales, es decir, dientes sobrantes que no deberían estar en la boca, y pueden presentarse tanto en la edad infantil como en la adulta.

Dientes supernumerarios

Los dientes supernumerarios pueden aparecer de forma simple cuando afecta a una sola pieza o múltiple, cuando hay más de un diente supernumerario.

La inmensa mayoría de los casos de dientes supernumerarios aparecenen el maxilar superior, habitualmente entre las posiciones centrales, aunque también pueden aparecer en el área de los premolares, morales o incisivos laterales, y su forma generalmente se asemeja a la de los dientes junto a los que se encuentran.

2.- ¿Cuáles son las causas de su aparición?

No se han llegado a determinar cuáles son las causas concretas para sufrir esta dolencia, aunque la más común tiene que ver con factores genéticos o hereditarios.

3.- ¿Cómo se sabe si se sufre hiperdoncia?

Generalmente, la hiperdoncia no tiene ningún síntoma y se suele detectar muchas veces por casualidad en revisiones rutinarias, mediante la realización de una exploración o de una radiografía panorámica, donde se observa una alteración en el crecimiento de las piezas dentales.

Pero hay otras causas que también nos pueden hacer sospechar que podemos padecerla:

  • Retraso en la erupción de alguna de las piezas dentales: en muchas ocasiones, los dientes supernumerarios bloquean la salida de los dientes permanentes y estos no llegan a salir.
  • Problemas de apiñamiento dental.
  • Problemas de oclusión como desplazamiento de las piezas.
  • Aparición de quistes en los folículos de los dientes supernumerarios
  • Aparición de caries en los dientes contiguos.

4.- Tratamiento de los dientes supernumerarios

El tratamiento más común para eliminar dientes supernumerarios, es realizar una cirugía para extraer el diente que sobra.

Para realizar esta intervención se tendrá en cuenta la edad del paciente, posición de las piezas (para lo que se realizará una radiografía 3D) y la importancia de los daños que puede causar a la salud bucodental.

En el caso de niños, hay que valorar el caso más detenidamente para determinar si hay que proceder a la extracción y cuál es elmejor momento para hacerlo.

Casos en los que la extracción se considera necesaria:

  • Cuando estén alterando u obstaculizando la erupción de un diente definitivo.
  • Cuando impidan la colocación correcta de algún diente.
  • Cuando hay riesgo de aparición de caríes.