La periodontitis

La Periodontitis

¿QUÉ ES LA PERIODONTITIS?

¿Tus encías están inflamadas o hinchadas? ¿Tienen un color rojo brillante? ¿Están sensibles y sangran con facilidad?

Si sufres estos síntomas seguramente nos encontremos ante un caso de periodontitis.

La periodoncia es una especialidad odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades periodontales, de la gingivitis y periodontitis.

Estas enfermedades vienen provocadas por ciertas bacterias que afectan a los tejidos de soporte de los dientes (encías) y que pueden provocar la movilidad y pérdida de piezas dentales en casos avanzados.

La periodontitis

¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES?

Como ya hemos avanzado en el apartado anterior, las dolencias más usuales relacionadas con la peridoncia (en función de su gravedad), son la gingivitis y la periodontitis.

  • GINGIVITIS

Es la inflamación de las encías cuando se acumula placa bacteriana entre los dientes, que generalmente viene acompañada con sangrado, pero que aún no llega a afectar al hueso.

Los síntomas más habituales para detectar la gingivitis son inflamación, irritación, sensibilidad, enrojecimiento de las encías y sangrado al cepillarse.

  • PERIODONTITIS

Evolución de la gingivitis sin tratar, que generalmente deriva en movilidad dentaria y en pérdida ósea.

Si la periodontitis no se trata a tiempo, se suelen formar bolsas de infección que puede dañar el hueso y llegar a provocar la pérdida de piezas dentarias y diversas afecciones en nuestro organismo.

Otros síntomas además de los anteriores, que pueden llevarnos a pensar que estamos ante algún problema periodontal son los relacionados con el mal sabor de boca, la halitosis, dolor o molestia al masticar o empezar a notar movimiento de los dientes.

CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES

El principal factor para que aparezcan las enfermedades peridontales es una higiene bucal deficiente o inexistente, aunque hay otra serie de factores que pueden  ayudar a que se desarrollen con mayor facilidad.

  • Malos hábitos: mala alimentación y consumo de alcohol y tabaco.
  • Dientes apiñados  que sean difíciles de limpiar.
  • Tercera edad y/o boca seca.
  • Predisposición genética o factores hereditarios
  • Estrés.
  • Determinados fármacos que pueden aumentar la respuesta inflamatoria de la encía.

TRATAMIENTOS PARA LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES

El tratamiento de periodontitis varía en cada caso, según la fase y el estado en que se encuentre la enfermedad del paciente, el tratamiento periodontal podría ser uno u otro. 

Antes de realizar cualquier tratamiento, el especialista debe realizar un estudio periodontal para determinar el estado de la enfermedad y poder decidir el tratamiento más adecuado.

La periodontitis es una enfermedad crónica y para controlarla es fundamental que los pacientes tengan una excelente higiene bucal y acudan periódicamente a visitas de mantenimiento.