Aunque pensemos que con el cuidado diario de nuestros dientes y encías es suficiente, hay problemas bucales que nosotros no podemos detectar o sentir, por lo que es recomendable acudir periódicamente a realizarnos revisiones dentales, con el fin de comprobar que todo marcha correctamente y para facilitar el poder seguir manteniendo unos dientes y encías sanos.
¿En qué consiste una revisión dental?
La revisión dental es un procedimiento rutinario que realizan los odontólogos donde examinan el estado de sus dientes, encías y cavidad bucal en general, con el objetivo de evaluar la situación de su salud bucodental.
Para un diagnóstico completo el dentista examinará si está todo correcto o si se observan signos de deterioro en sus dientes, encías, lengua, mordida, saliva, garganta y en el movimiento de las articulaciones de la mandíbula.
En algunas ocasiones para mayor comodidad en estas visitas también se realiza una limpieza bucal o si no el dentista recomendará cuando hay que pedir cita para acudir a realizarla.

¿Cuándo tengo que ir a hacerme la revisión?
El Colegio de Odontólogos de Madrid recomienda que cada 6 meses aproximadamente se realice una revisión dental completa.
Esta es una recomendación generalizada, pero como mínimo sí que se debe realizar la visita al dentista una vez al año, aunque esto también depende de cada paciente y cada caso.
Si la persona goza en general de una salud bucodental excelente realizará una revisión al año aproximadamente, y en cambio, las personas que tengan mayor riesgo de caries, enfermedades en las encías o problemas bucodentales deben acudir con más frecuencia, siempre bajo el criterio y recomendaciones del profesional en odontología.
En el caso de los niños, se recomienda acudir a revisiones dentales al menos dos veces al año, debido a que sufren continuos cambios en su dentición, propios de la etapa de desarrollo y crecimiento. De este modo se puede descubrir y solucionar a tiempo si se produce algún trastorno o afección que perjudique su salud dental
No obstante, si entre una visita y otra programada al dentista, una persona cree tener problemas, molestias, dolores, etc en sus dientes o encías, no debe esperar y debe adelantar la cita.
Qué hacer entre cada visita al dentista
En estas visitas su dentista también le dará los consejos y recomendaciones pertinentes para mantener la salud bucal en óptimas condiciones hasta que tenga que acudir a la siguiente cita.
- Cepillar los dientes después de cada comida, durante un tiempo aproximado de 2 minutos.
- Usar hilo dental a diario.
- Utilizar un enjuague bucal para ayudar a controlar la placa bacteriana y mantener un aliento fresco.
¿Cuáles son esos problemas bucodentales que podemos prevenir gracias a las revisiones dentales periódicas?
Algunos de los problemas bucodentales que podemos evitar acudiendo a las revisiones dentales marcadas son:
- Las caries: suelen aparecer normalmente debido a una escasa o incorrecta higiene dental.
- La gingivitis: inflamación de las encías.
- La periodontitis: es una enfermedad de los tejidos que sujetan el diente que aparece si no se trata a tiempo los problemas de la gingivitis.
- La halitosis o mal aliento suele aparecer por una insuficiente higiene bucodental.
- Bruxismo: comúnmente conocido como el rechinar o apretar los dientes, en exceso, que suele derivar en un desgaste de las piezas dentales y tensión en la mandíbula, cuello y dolores de cabeza.